
El joven enólogo, que este año fue elegido como el mejor por Tim Atkin, habló con Guarda14 por el Día del Vino, bebida nacional.
Sobre el futuro de la vitivinicultura de nuestro país y del mundo, Vignoni sostuvo que “hay grandes pasos hacia la vitivinicultura sustentable”. “Hay una generación que está con esas ideas en la cabeza, de suprimir eso que le hace daño a la tierra”, manifestó y comentó que, según las tendencias mundiales de consumo, “en muy poco tiempo lo que no sea así, no será bien recibido”.
El enólogo de Viña Cobos destacó que en este 2020 “la gente se amigó nuevamente con el vino” y que esta tendencia de consumo se va a mantener “si tenemos los pies sobre la tierra a la hora de contarle a gente de qué se trata”.
“La pandemia ha dejado su sello en esta añada”, sostuvo Vinoni y consideró que obligó a la industria a repensar los planes de contingencias. “En vista a la cosecha 2021 no tenemos asegurado que los trabajadores golondrinas puedan venir y eso preocupa, sobre todo a los que apostamos a la cosecha manual”, dijo sobre lo que se va a enfrentar el sector en los próximos meses.
Para cerrar, Andrés mencionó que el mejor vino que ha hecho es el Cobos Malbec 2019, que saldrá a la venta recién en 2022. “Ese año nos dio a los enólogos todo para que sea el mejor”, comentó y recomendó a los amantes del vino comprar algunas botellas de sus varietales o etiquetas preferidas para poder disfrutar de la “mejor añada de los últimos diez años”.