
Fernando «Nando» Parrado se convirtió en un apasionado productor de vinos y en honor a su padre creó su propia línea en Mendoza.
La vida Fernando «Nando» Parrado cambió de la noche a la mañana luego del trágico accidente que sufrió junto a sus compañeros en la cordillera de Los Andes. Perdió a su madre y hermana en dicho episodio, pero pese a esto y todo lo vivido durante los 72 días en la montaña, el uruguayo se aferró a la vida y para honrar a su padre creó un vino en Mendoza.
¿Por qué Nando Parrado elabora su vino en Mendoza?
El lazo que el uruguayo tiene con la provincia mendocina recae en un gran lazo de amistad que Nando cultivó con Aldo Franchetti y Nicolás Fernández Deotto. Juntos crean este proyecto «encontrando en el vino el mejor camino para transmitir este mensaje de encuentro, del compartir, de la alegría de vivir».
En las redes sociales, el empresario destacó que «cada botella de vino es un homenaje a mi padre, Seler Parrado, y gracias a Matías, viticultor de NPW, su legado perdura en cada sorbo». Junto al exjugador de Rugby, trabaja el reconocido enólogo Matías Michelini; y sus productos empezaron a comercializar a mediados del 2023. Este proyecto hace que la historia de supervivencia del uruguayo y sus compañeros, perduren para siempre en esta particular etiqueta de vino.
Cómo es y cuánto cuesta el vino mendocino de Parrado
«Con el viticultor Matías Michelini, en el incomparable terruño de Gualtallary (Mendoza) creamos un Malbec excepcional: Monte Seler es el desafío y la determinación», señaló Parrado en sus redes sociales. La botella tiene un valor de $23.500.
Al mismo tiempo, destacó que es «un vino que nace en la hostilidad de un terruño muy especial, que sabe de contrariedades, de tiempo y de esfuerzo, para transmutar en elegancia y armonía». En cuanto a las especificidades de este vino, detallan que se trata de un Malbec de Gualtallary, criado durante 12 meses en barricas de roble francés, «destinado a ser la fuente de inspiración de los amantes más exigentes del vino».
La vida de Nando Parrado tras la tragedia de Los Andes
Fernando Parrado es uno de los supervivientes más mediático. Parrado perdió a su madre, Zenia Dolgay, y su hermana, Susana en el accidente, por lo que tuvo una de las historias más duras, no solo durante los 72 días en la montaña, sino al regresar a su casa y afrontar su nueva realidad.
Luego del accidente, Fernando Parrado dejó sus estudios y comenzó a trabajar en la empresa familiar, una cadena de ferreterías. Años más tarde, se dedicó al automovilismo y se convirtió en piloto. Posteriormente, dedicó su vida a ser presentador y productor de televisión.
Es autor del libro «Milagro en los Andes» y actualmente también se dedica a dar charlas motivacionales sobre su experiencia de vida y la manera en que continuó su vida después de la tragedia. Parrado está casado con Veronique Van Wassenhove con quien tiene dos hijas.
Adicionalmente, «Nando» Parrado tiene una pequeña aparición en la película La sociedad de la nieve, donde interpreta a uno de los familiares de los pasajeros y se lo ve despidiéndolos en el aeropuerto.
17/01/2024 fuente