Un ejemplar único, que se comercializa en el Reino Unido, alcanzó la distinción más importante y es posible adquirirlo por un modesto precio. Una vez más la calidad de los vinos argentinos fue elegida por la prestigiosa revista inglesa Decanter, que seleccionó la marca de un único ejemplar en nuestro país para sus recomendaciones de agosto. El medio, que se especializa en brindar mensualmente consejos a sus suscriptores acerca de esta famosa bebida, destacó la particularidad y características de su producción, a la vez que señaló que se encuentra en el mercado por un bajo costo. En la más reciente edición de Decanter, la cual periódicamente prepara una serie de recomendaciones para sus lectores acerca de los vinos que pueden combinar con sus comidas, con ciertos festejos o simplemente para degustar día a día, destacó el ejemplar Morador de la bodega Santa Julia, la cual se ubica en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza. El vino Morador de la bodega Santa Julia fue elegido por la revista Decanter como uno de los mejores para beber durante el mes de agosto (Fuente: Decanter) La bodega, propiedad de familia Zuccardi, elaboró en 2020 un Cabernet Franc especial, una edición que en la Argentina no se encuentra, pero que curiosamente en los mercados ingleses sí y a un costo accesible para los consumidores locales. Según describió la catadora de vinos, Julie Sheppard, lo probó en el mes de mayo para incluirlo posteriormente en la lista de los recomendados. Además, lo destacó como ideal para la temporada de primavera/verano del hemisferio norte. “La última cosecha del Cab Franc argentino Taste the Difference de Sainsbury’s, de buena relación calidad-precio, ofrece aromas de hojas de cereza negra y arándanos con toques de menta. Paladar suave de frutos negros, maduros y arándanos, con taninos agradablemente redondeados. Un buen acompañamiento para cerdo asado o salchichas y puré”, indicó. En cuanto al precio del vino en cuestión, es de 8 libras esterlinas, que al cambio oficial a la fecha se traduciría en unos 3536 pesos argentinos, algo debajo de las 20 libras que la revista celebró como asequible para todo tipo de consumidor y amante de la bebida. Bodega Santa Julia fue distinguida con un vino que solo se vende en Reino Unido(Fuente: Instagram/Bodega Santa Julia) En la publicación inglesa no solo figura la marca argentina, sino que también aparecen 25 vinos de diferentes partes del mundo, en especial de las regiones con más prestigio a nivel mundial, como el estado de California en Estados Unidos, Francia, España e Italia. Estas mismas opciones están disponibles en todo el Reino Unido y sus precios también ascienden a las 20 libras (unos 8840 pesos argentinos al cambio oficial). Esta no es la primera vez que se distingue a los vinos argentinos en el exterior, los cuales poco a poco ganaron terreno en la balanza exportadora. Con la región de Cuyo como valuarte de los mejores ejemplares, la que se considera la bebida nacional, conquistó -y lo sigue haciendo- los paladares de todo el mundo y se ubicó como un importante competidor frente a los países históricamente productores. Acerca de la revista Decanter, los contenidos son referentes a la industria del vino y a bebidas “espirituosas”. Ofrece al lector una guía hecha por especialistas en la materia, los cuales se basan en el sistema de cinco estrellas de Michael Broadbent, que aportó durante los inicios del medio sus conocimientos en enología. Cada ejemplar se publica mensualmente y se distribuye en 90 países. Asimismo, año tras año se reconoce a una personalidad de ese mundo como “Decanter Man o Decanter Woman of the year”. 30/08/2023 fuente